Desprecio
Emoción muy común en la humanidad. Si piensas en un olor que no te gusta, o si te imaginas comiendo algo que te de “asco” como un trozo de caca de tu perro, por ejemplo. Olerlo bien antes de morder… la evocación de la emoción es inmediata.
Es visible sobre todo en la nariz arrugada y en el labio superior de la boca.
El desprecio puede ser un gesto muy desagradable si es visible entre personas. Cuando alguien desprecia a otro ser humano el gesto se vuelve casi un insulto. Es primo hermano del odio.
Personalmente creo que despreciar la comida en casa ajena es un gesto de mala educación. Entrando en el mundo de las creencias personales. Pero jamás me oirás decir que algo estaba asqueroso.
Curiosidades del desprecio.
Es reconocido en más de 18 culturas diferentes
Los niños lo expresan con total honestidad
Los 5 sentidos pueden activarlo.
Nos advierte del peligro si algo huele mal. Herencia genética.
Ejercicios.
El ejercicio es para no sufrir. Si lo pasas mal no está bien ejecutado.
Jugaremos con los movimientos del rostro y la imaginación.
Imaginamos que tenemos delante algo que nos da mucho asco, vómitos, heces. Lo que prefieras.
Vamos a observarlo, a imaginar su olor, su temperatura.
La intención de seguir estas palabras es reconocer la emoción en nosotros. ¿Cómo responde mi cuerpo a estos estímulos. Se me cierra la garganta, se me arruga la nariz, se me sube el labio superior. ¿Que pasara si me acerco a probar un trozo con la boca? Ya la tienes.
Para soltar la sensación, imaginamos un olor agradable para nosotros.



